Política
Ver día anteriorMiércoles 26 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hugo Casanova, coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva de la UNAM
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de junio de 2024, p. 18

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, designó a Hugo Casanova Cardiel como coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, órgano de consulta de la Rectoría para el estudio y análisis relacionados con los proyectos de transformación institucional formalizados en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) para el periodo 2023-2027.

Al darle posesión del cargo, Lomelí Vanegas destacó que todos los esfuerzos de reforma institucional deben estar encaminados a fortalecer y preservar nuestra autonomía.

Esto, dijo, demanda una combinación de cambio y estabilidad, de tradición con modernidad, pues la universidad siempre enfrenta retos y desafíos, y debe tener la capacidad de adaptarse a ellos, sin perder su esencia y preservar lo que es su corazón: la libertad de cátedra, la libertad de investigación y la libertad de extensión y difusión de la cultura, garantizadas en la autonomía universitaria.

Casanova Cardiel, articulista de La Jornada, agradeció la confianza por su nuevo encargo y expresó que la universidad se adapta a su entorno. La guía que orientará su trabajo será el PDI, que tiene aspectos que ratifican la estabilidad universitaria y otros que se comprometen con el futuro: con la democracia, la gobernanza, el fortalecimiento de los órganos colegiados, en dar respuestas ágiles a la sociedad, y con transformar planes y programas de estudio.

Se generarán, resaltó, procesos de transformación certeros, prudentes y en los cuales participe la comunidad, dado que la coordinación buscará conectarse con el bachillerato, el nivel de licenciatura, las escuelas periféricas y las foráneas, las áreas de investigación y extensión de la cultura, porque en cada sector de la universidad hay algo que modificar.

Casanova Cardiel es doctor en filosofía y ciencias de la educación por la Universidad de Barcelona, España; maestro en administración pública y licenciado en administración por la UNAM; investigador titular C de tiempo completo del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (Iisue) de la UNAM; investigador nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y nivel D en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico de la UNAM, y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.