Economía
Ver día anteriorMiércoles 26 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aguacate, el cuarto agroalimento que más ingresos genera
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de junio de 2024, p. 24

Entre enero y abril de 2024 (último dato disponible) las exportaciones de aguacate representaron ingresos para México por mil 283 millones de dólares, consolidándose como el cuarto producto agroalimentario más rentable para el campo mexicano.

Cifras del Banco de México (BdeM) indican que en los primeros cuatro meses del presente año el valor de las ventas de aguacate al extranjero sólo fueron superadas por los 2 mil 169 millones de dólares que dejó la cerveza, por los mil 770 millones de las berries (zarzamora, frambuesa, fresa y arándano) y por los mil 341 millones de dólares del tequila.

El valor de las exportaciones aguacateras entre enero y abril de 2024, según cifras del BdeM, representan un incremento de 13.8 por fin en comparación con los mil 127 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año pasado.

La importancia de este fruto en la balanza comercial agroalimentaria es tal, que durante la semana pasada, producto del bloqueo de EU a las exportaciones de aguacate de Michoacán (principal estado productor) por un incidente con dos de sus inspectores, significó una pérdida de alrededor de 50 millones de dólares.

En todo el año pasado, de acuerdo con datos del instituto central, las exportaciones de aguacate de México representaron la entrada de 3 mil 30 millones de dólares.

Las alertas se encendieron en el sector el pasado 15 de junio, cuando el gobierno estadunidense decidió suspender las importaciones de aguacate producido en Michoacán luego de que, durante un bloqueo vial, fueron agredidos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Tras una semana de negociación, el lunes pasado el gobierno estadunidense y mexicano llegaron a un acuerdo para mejorar la seguridad de los agentes en la región.

De acuerdo con productores consultados, Estados Unidos accedió a que se reanudarán las exportaciones de aguacate y mango parcialmente, en Uruapan y San Juan Nuevo y paulatinamente más municipios; los inspectores estarán acompañados de la policía estatal.

Cabe apuntar que 82 por ciento de las exportaciones de aguacate de México van a Estados Unidos y 75 por ciento salen de Michoacán.