Política
Ver día anteriorMartes 25 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Luis María Aguilar descarta asistir a los foros

Fracasa en la Corte creación de un frente común ante la reforma

Los 11 ministros presentarán su postura individual en el parlamento abierto que se realizará el jueves

Foto
▲ En una reunión privada, los ministros de la SCJN abordaron por primera vez de forma conjunta la iniciativa de reforma, pero no hubo acuerdos.Foto cortesía de la SCJN
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de junio de 2024, p. 5

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscaron construir una postura conjunta de los 11 ministros frente a la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), pero no lo consiguieron: cada uno va por su cuenta.

Fuentes de la Corte revelaron a La Jornada que ayer, por primera vez, abordaron el tema durante su reunión privada, antes de la sesión pública. Se dieron por notificados de la invitación que les llegó de la Cámara de Diputados para participar el próximo jueves en el foro de parlamento abierto sobre la reforma y la mayoría se mostraron dispuestos a asistir, excepto Luis María Aguilar, quien no dio razones.

Aguilar Morales está a unos meses de concluir, en diciembre próximo, su periodo de 15 años en la Corte, lo que le daría derecho a acceder a su haber de retiro.

En la conversación de ayer entre ministros, Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso ir al foro con una propuesta conjunta, pero no prosperó, ya que las miradas se dirigieron hacia la ministra Lenia Batres, quien abiertamente se ha decantado a favor de la reforma al PJF que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así, los ministros, entre ellos la presidenta Norma Piña Hernández, acordaron asistir al foro con los legisladores federales para que cada uno exprese su postura, pero no como una sola voz que represente a la Corte, sino de manera individual.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convocó a nueve foros denominados Diálogos nacionales para la reforma al Poder Judicial, de los cuales siete se realizarán en estados.

El primero de los foros al que invitaron a los ministros será el jueves a las 17 horas en el Palacio de San Lázaro, bajo el tema ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué poder Judicial queremos? El último foro cierra el 8 de agosto en Sinaloa.

El pasado 20 de junio este diario adelantó que la presidencia de la Corte alista una propuesta para abonar en la discusión de la inminente reforma constitucional, documento que planea presentar entre julio y principios de agosto próximos.

En dicho documento se incluirán las conclusiones de los 14 foros del Encuentro nacional para una agenda de seguridad y justicia, que se iniciaron el 14 de marzo y concluyen el 8 de julio, y en los que participan juzgadores, actores de los órdenes de gobierno, de la academia y sociedad civil de los 32 estados.

Mitin de trabajadores en defensa de sus plazas

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) fueron convocados para hoy a un mitin en contra de la iniciativa presidencial de reforma a ese poder.

De acuerdo con la invitación que circuló en redes sociales, firmada por Norma Contreras, se convoca a reunirse en el edificio Revolución 1508 del PJF, en punto de las 11:45 horas.

Según el llamado, estarán presentes “absolutamente todos los magistrados de los tribunales colegiados en materia penal del primer circuito. Acompáñanos, es momento de estar unidos, todos somos Poder Judicial de la Federación. Tenemos que luchar por nuestro trabajo, nuestro hogar de todos, que es el PJF, recuerda cómo llegaste. Y cuántos años de servicio llevas ya, que tu corazón esté abierto para luchar juntos y unidos. Te esperamos con la playera del Poder Judicial, dice la convocatoria.