Capital
Ver día anteriorDomingo 23 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Regularizó el Gobierno de la CDMX 9 campamentos en beneficio de 3 mil familias
Foto
▲ Se entregaron 286 viviendas de interés social en Fresno 409, alcaldía Cuauhtémoc.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de junio de 2024, p. 30

Con una inversión de 2 mil 700 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México logró regularizar nueve campamentos en beneficio de unas tres mil familias, algunas de las cuales tenían más de 30 años habitando en las calles, en casas de materiales precarios; también se favoreció a comunidades indígenas, señaló el director del Instituto de Vivienda (Invi) capitalino, Anselmo Peña Collazo.

Subrayó que se trata de una iniciativa impulsada por la hoy virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando fue jefa de Gobierno de la capital del país, con el fin de garantizar el derecho a la vivienda de población en situación de vulnerabilidad; entre ellos, damnificados del sismo de 1985.

De esta manera, se ha logrado levantar siete de los ocho campamentos instalados en la colonia Atlampa, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde la semana pasada se entregaron 286 departamentos, construidos en la calle Fresno, de esa circunscripción, en un terreno donado por Petróleos Mexicanos.

El funcionario explicó que sólo queda el campamento de la calle Crisantemo, donde hay 80 familias, aunque ya se está en la búsqueda de suelo para la edificación de las viviendas.

Miguel Hidalgo e Iztapalapa

También, durante esta administración se erigió el complejo habitacional Ciudad del Bienestar para 185 familias asentadas en la llamada ciudad perdida de Tacubaya, en Miguel Hidalgo; mientras, en Iztapalapa continúan las obras del complejo de mil 600 viviendas para el campamento conocido como La Montada, cuya primera etapa se prevé entregar en un mes y concluir las obras el próximo año.

A esto se suman las acciones en la materia para comunidades indígenas con seis proyectos, de los cuales ya fueron otorgados dos, en las calles de República de Paraguay y San Camilito.

Mientras, en el programa de vivienda de alto riesgo en el Centro Histórico se trabaja en la expropiación de inmuebles vulnerables para construir inmuebles dignos para quienes viven en ellos.