Opinión
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Los de abajo

Represión contra campesinos defensores del agua en Veracruz

E

l gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, a punto de dejar el cargo reprimió a balazos una manifestación pacífica de campesinos defensores del agua. El saldo de la irrupción policiaca del pasado jueves fue de dos personas asesinadas y decenas de heridos y perseguidos.

Pobladores de más de 20 comunidades llevan décadas denunciando la devastación ecológica y el despojo, sobrexplotación y contaminación del agua perpetrados por Granjas Carroll, empresa que llegó a México en 1994 y ha sido la causante, entre otras lindezas, del virus de la gripe porcina. Años de denuncias y represiones ha vivido el campesinado de esta zona agrícola en extinción. Pero no se rinden y siguen luchando contra los oídos sordos de los gobernadores emanados del partido en el poder, del color que sea. Hoy de Morena.

El miércoles 19 por la noche se inició el plantón contra la megagranja con una movilización decidida en una asamblea de los pueblos realizada en Totalco, a la que no asistieron los representantes de los gobiernos de Puebla y de Veracruz, a pesar de que había una cita confirmada. El desprecio gubernamental llevó a los campesinos a organizar la protesta frente a la empresa.

El jueves 20 llegó la policía fuertemente armada y arremetió a tiros contra la movilización que se había trasladado a la carretera. No conformes, persiguieron a la gente hasta sus comunidades e incluso en los hospitales en los que ingresaron los heridos.

El Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental, organización en la que convergen las comunidades afectadas, denunció la atroz, violenta y cobarde represión de las fuerzas policiacas contra campesinos y ciudadanos defensores del agua y la cuenca. Valientes con el pueblo y cobardes con las empresas rapaces, denunció el Movimiento en un comunicado.

De acuerdo con la investigadora Silvia Ribeiro, Granjas Carroll fue comprada por Smithfield Company, trasnacional estadunidense que en México, ante la falta de regulación, intensificó y aumentó su producción aún más. En Estados Unidos existen demandas millonarias por la grave contaminación que provocó. Aquí encontró el paraíso institucional. Y la resistencia de los pueblos.