Espectáculos
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aventurera vuelve al Salón Los Ángeles

Debut de Irina Baeva desata críticas: le faltaba ese rítmico y vibrante baile que traen las latinas en la sangre

Foto
▲ Los actores protagonistas Daniel Elbittar e Irina Baeva en el estreno de la producción teatral inmersiva de Juan Osorio.Foto Víctor Camacho
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. 8

En el mítico Salón Los Ángeles, con una escenografía que recordó la vida cotidiana de hace algunas décadas: los faroles que iluminaban cada noche, los puestos ambulantes de frutas, la música del organillero, el carrito del vendedor de camotes, así como los vestuarios y retratos de la fallecida actriz y productora Carmen Salinas, fueron la antesala para entrar al universo de Aventurera.

En el estreno de la producción teatral inmersiva de Juan Osorio, la noche del jueves, en la Catedral del Baile, estuvo plagada de las estrellas televisivas y de diversos invitados quienes acudieron a la cita con Elena Tejero, interpretada por Irina Baeva, quien cantó en español y ruso; además de realizar con derroche de entusiasmo sus coreografías acompañada por el ensamble de bailarines.

Mientras que la mafiosa tratante de blancas Rosaura Cervera, fue encarnada por la ex vedete Olga Breeskin quien hace un regreso triunfal en los escenarios y también corroboró su talento en la ejecución del violín, que causó un sinfín de aplausos entre los espectadores que saturaron el inmueble de la colonia Guerrero.

En el ambiente, se extendió la nostalgia por la ausencia de Carmen Salinas quien fue productora y actriz de la misma puesta en escena y homenajeada en una noche especial, donde las estrellas brillaron y se sumaron al tributo a su colega. Susana González fue la encargada de leer en primera persona emotivos fragmentos de la vida de Salinas. También se recordaron a las anteriores aventureras, pero Edith González, fue la más mencionada en este rol protagónico.

La historia de Elena Tejero, chica de clase acomodada, quien sufre una tragedia familiar y luego queda en el desamparo, se recreó con orquesta en vivo, cambios móviles de escenografía y tintes de teatro de sombras. Nandy, la presentadora y bailarina, encarnada por Coco Máxima, también se suma a Cervera en hacerle la vida imposible a la rubia protagonista, que por ahí se mencionó, parecía una muñeca Barbie y le faltaba ese rítmico y vibrante baile que traen las latinas en la sangre.

En el espectáculo, Lucio Sáenz, alias El Guapo (Daniel Elbittar), es un ladrón, vividor y experto en seducir a las mujeres, con cuyas habilidades logra atrapar a Elena. Le promete ayudarla y con engaños, la vende a Rosaura quien en su cabaret la obliga a bailar y prostituirse.

Sin embargo, la venganza llega a las manos de la famosa artista y se casa con Mario, un brillante abogado (Emmanuel Palomares), lo cual marca el declive de la malvada proxeneta, pues este individuo es su hijo. En el montaje, figura la participación del actor Salvador Sánchez, en el personaje de El Rengo, hombre de origen oscuro, quien ha vivido siempre en el lado corrupto de la sociedad y, al final, se convierte en fiel aliado de Elena.

Con este elenco, donde se entrelazan artistas consagrados, así como las nuevas generaciones de actores que están apareciendo en los protagónicos en la pantalla chica, el público gozó, aunque desde las mesas más alejadas de la pista central, no se observa a totalidad lo que sucede en ese espacio, pero la Aventurera uno de los clásicos del teatro, con dirección de Éric Morales y adaptación de Ximena Escalante, estará en temporada en el Salón Los Ángeles, para develar su revitalizada historia los jueves a las 21 horas, viernes 18:30 y 21:30 horas y sábados 17 y 20:30 horas en la calle de Lerdo 206, colonia Guerrero.