Deportes
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Copa América

El certamen continental, la gran prueba de México antes del Mundial

Participar no es suficiente, intentaremos ganar el torneo, asegura Jimmy Lozano
Copa América
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. 9

Cuando se habla de futbol en la Copa América, México está lejos de aquel impacto que dejó en su debut en Ecuador 1993, cuando fue subcampeón de este torneo en la fi-nal contra Argentina con jugadores como Hugo Sánchez, Jorge Campos y Luis Roberto Alves Zague. Más de 30 años después se ha borrado su imagen competitiva ante las grandes potencias de Conmebol.

Mientras Brasil y Argentina son una referencia, el Tricolor encara la edición 2024 con una generación de menor talento comparada con años anteriores, además del estigma de haber perdido en Concacaf el reinado casi hegemónico que tenía sobre Estados Unidos. A sólo dos años del Mundial 2026, poco ha cambiado en el entorno de un representativo que, en el ranking FIFA más reciente, cayó del lugar 14 al 15 antes de hacer su debut este sábado ante Jamaica en el Grupo B.

El futbol se ha globalizado. Hay selecciones que son muy fuertes, que hacen las cosas bien y tienen jugadores en las mejores ligas. A nosotros nos ha costado, reconoce el técnico Jaime Lozano en conferencia de prensa. Estamos los mejores de cada confederación. No venimos a participar, la intención siempre va a ser ganar la Copa. Esta es una silla que importa mucho, pero me ocupo de lo que depende de mí.

En medio de un nuevo plan de renovación, el equipo mexicano regresa al torneo continental ocho años después de la goleada que sufrió ante Chile (7-0) en Santa Clara, California. Desde ese partido en cuartos de final a la fecha, pasaron cinco entrenadores (Juan Carlos Osorio, el interino Luis Pompilio Páez, Gerardo Martino, Diego Cocca y Lozano), se acumularon derrotas en la final de la Liga de Naciones de Concacaf (2019-20 y 2023-24) y una eliminación en fase de grupos del Mundial 2022, por primera vez desde 1978.

Aunado a ello, los dueños de los clubes en la Liga Mx impulsaron el incremento de extranjeros, la multipropiedad, eliminaron el descenso y descuidaron la producción de jóvenes talentos en fuerzas básicas al no llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024. En la Copa Améri-ca, la selección avanzó por lo menos a la segunda ronda en las ediciones de 1995 (cuartos de final), 1997 (semifinal), 1999 (semifinal), 2001 (subcampeón), 2004 (cuartos de final) y 2007 (semifinal), además de la ya recordada en 1993.

Esa Copa nos marcó. Llegábamos como invitados y con el escepticismo que siempre se tenía so-bre nosotros, pero demostramos que podíamos enfrentar a cualquier rival de Sudamérica, rememora el ex futbolista David Patiño, subcampeón en 1993 cuando cayó en la fi-nal contra Argentina. Fue el ejemplo de una selección ganadora. A todos los que estuvimos ahí nos dejó una enseñanza, la convicción de hacer historia.

Como en 1993, el combinado nacional –entonces dirigido por Javier Aguirre– jugó otra final en la edición de 2001, la cual perdió ante Colombia (1-0). Ese plantel estaba compuesto por Óscar Pérez, Gerardo Torrado, Ramón Morales y Jared Borgetti, elementos que fueron referentes y hoy marcan un contraste respecto al bajo perfil de Guillermo Martínez, Marcelo Flores o Jesús Chiquete Orozco, dirigidos por Lozano.

El grupo está fuerte

Esos tiempos en los que había un favoritismo ya son pasado, considera el zaguero del West Ham Edson Álvarez. Todos nos preparamos para competir. El grupo está fuerte, lo noto en mis compañeros. No estamos contentos con la imagen que dejamos en los partidos amistosos, pero cada uno tiene que ver en lo que está flaqueando. Luego, un empujoncito del resto despierta a cualquiera.

Una derrota por goleada ante Uruguay (4-0) y otra con Brasil (3-2) marcaron el cierre de la preparación del Tricolor rumbo a esta Copa América. En una charla informal durante un acto de la Liga Mx, el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos Rodríguez, respondió en tono de broma sobre la continuidad del entrenador. Déjalo que se corra él, que se corra solo. Los resultados esperan por Jimmy.

En el segundo partido correspondiente al Grupo A, hoy liderado por Argentina con tres puntos, Perú y Chile empataron 0-0 en el estadio AT&T, en Texas. La Roja creó las mejores oportunidades para romper el cero, pero no pudo superar a una sólida defensiva peruana.