Capital
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
FGJ asegura inmueble histórico de taquería por violación de sellos
Foto
▲ En varias ocasiones el personal de la PAOT tuvo que acudir a colocar nuevos sellos.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. 26

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) aseguró el inmueble de la taquería El Faraón, ubicado en el número 93 de la calle Oaxaca, colonia Roma, ante el quebranto reiterado de los sellos de suspensión de actividades colocados por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) que impedían la continuación de los trabajos de renovación en su interior.

Por medio de un comunicado de prensa, la dependencia especificó que presentó una denuncia penal en abril pasado, la que se suma a otra por la posible comisión de un delito previsto en el artículo 52 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos por daño, alteración o destrucción a un inmueble de ese tipo.

Dicha edificación ha sido clasificada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) como afecto al patrimonio cultural urbano de valor artístico; además, su localización lo sitúa dentro del polígono de Área de Conservación Patrimonial, por lo que cualquier modificación requiere el visto bueno de Inbal y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Las obras en El Faraón fueron suspendidas el 27 de noviembre de 2023 debido a una denuncia vecinal presentada ante la PAOT; al realizar la revisión inicial, las autoridades encontraron una demolición parcial del inmueble original, del cual sólo se conservó la primera crujía.

El pasado 22 de diciembre se difundió en redes sociales una querella del grupo Vecinos Roma Norte en la cual reportaban que las obras continuaban, los sellos de suspensión habían sido retirados y en su lugar se cubrieron las entradas del local con una lona azul, mientras el perímetro fue rodeado con cinta amarilla.

Personal de la PAOT acudió ese mismo día a reponer los sellos, pero eso se repitió otra vez por la procuraduría el 30 de mayo de este año.

Una denuncia más se sumó el pasado 19 de junio en redes sociales por parte del mismo grupo de vecinos, quienes difundieron un video en el que se observan las entradas del local tapadas con madera y lonas que impiden la visibilidad hacia dentro, así como cadenas que aseguraban las puertas; a pesar de la falta de confirmación visual, el sonido dentro del inmueble era indicativo de que se realizaban trabajos constructivos.

A partir de la reciente denuncia la PAOT se apoyó de la FGJ para el aseguramiento del inmueble.