Política
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Amparan a 146 familias de desaparecidos para que no los borren del registro
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 15

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) dio a conocer que 146 familias de personas desaparecidas se ampararon para exigir que no borre del registro nacional a sus seres queridos, tras el censo del año pasado para actualizar dicho instrumento.

Teresa Reyes Sahagún, titular de la CNB, detalló que de los amparos, 59 fueron sobreseídos ya que nunca borramos a los familiares; en tanto que 87 siguen en trámite.

Consideró que dicha situación se presentó porque abogados y algunos medios de comunicación han usado a las víctimas en beneficio propio, manipulando la información.

La depuración del registro nacional de personas desaparecidas y no localizadas (RNPDNO) arrojó en diciembre de 2023 que en el país había por lo menos 92 mil 332 casos, tras una revisión de más de 110 mil. En aquel momento se dijo que habían localizado a 16 mil 681, ubicado a 17 mil 843, y de 26 mil 90 registros no se tenían datos suficientes para corroborar identidad.

En tanto que, de 36 mil 22 no se tenían nuevos domicilios o teléfonos para continuar la búsqueda y había mil 951 duplicados.

En la firma de convenios de colaboración entre la CNB, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), el miércoles pasado, Reyes Sahagún insistió en defender la necesidad de mejorar el RNPDNO, que se construyó a partir del 2019.

En este sentido, el director del Infotec, Federico González, anunció que desarrollará, sin costo, un software para mejorar el registro nacional y que en coordinación con la CNB se define un proceso mucho más amigable y eficiente.