Estados
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Proponen mesa de trabajo

Desplazados de Tila exigen una base del Ejército y servicios

Realizan marcha en Yajalón // Viaja una comisión a Tuxtla Gutiérrez

Foto
▲ Pobladores desplazados por la violencia en Tila, Chiapas, ayer, durante una manifestación en la localidad de Yajalón, para exigir paz, seguridad, salud y educación como condiciones para el regreso a sus hogares.Foto Cuartoscuro
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 20 de junio de 2024, p. 33

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Pobladores de Tila que el pasado 7 de junio abandonaron sus casas por la violencia que prevalece en el municipio participaron ayer en una peregrinación por la vida y la paz, realizada en Yajalón –donde se encuentran refugiados–, en la que exigieron a las autoridades condiciones de seguridad para regresar a sus hogares.

Integrantes de la comisión negociadora explicaron que los afectados demandan dos puntos clave para su retorno a Tila. El primero es que se establezca una base permanente del Ejército Mexicano que garantice la protección de todos los habitantes, lo cual deberá quedar asentado un documento firmado por representantes de los tres niveles de gobierno.

El segundo es dejar abierta una mesa de trabajo para que se aborden temas como la aplicación del estado de derecho, la reparación de daños, el otorgamiento de servicios de salud, educación y lo que se haya perdido en el transcurso de los años.

Manifestaron que efectuaron esta movilización para ser escuchados porque tenemos que regresar a nuestras casas, pero con la garantía de que haya seguridad y desarme y no que en una semana o un mes nos vuelvan a intimidar.

Recalcaron que son muchas familias las que se encuentran en medio de cárteles y de grupos de choque, y ya no queremos que la situación siga así, sino que deseamos vivir en paz con nuestros hijos. Muchos años hemos sufrido.

De acuerdo con cifras oficiales, más de 4 mil habitantes de la cabecera de Tila se desplazaron el 7 de junio, luego de un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos que dejó tres personas muertas, cuatro heridas, 17 casas y 21 vehículos incendiados y vandalizados, así como dos mujeres violadas.

Vestidos con camisas blancas y portando globos del mismo color, los asistentes a la manifestación partieron por la mañana del albergue que tienen en el campo de futbol rápido de Yajalón, vecino de Tila, hacia el parque central, donde concluyeron con un acto.

Ahí informaron que una comisión viajó a Tuxtla Gutiérrez para formar parte de una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal, del gobierno estatal y del ayuntamiento de Tila.

Acordamos que sería una peregrinación en silencio y con ropa blanca. Llevamos cartulinas con el sentir de los niños, pancartas que piden y exigen la seguridad para cada una de las familias. Si realmente queremos lograr la paz en el mundo tendremos que empezar con los niños, dijeron los organizadores.

Los desplazados escribieron mensajes como: Todos somos Tila, No hay camino hacia la paz, la paz es el camino, No quiero sentirme valiente cuando salgo a la calle, quiero sentirme libre, No a la violencia. Queremos un Tila seguro y Quiero salir a jugar e ir a la escuela con mis amiguitos.

Miembros de la comisión negociadora insistieron en que por ahora no hay garantías de seguridad para que regresen a dicho municipio situado en el norte de la entidad.

Nuestro pueblo está golpeado, cansado, con lágrimas. Somos más de 4 mil que participamos en la peregrinación, pero asciende a más de 12 mil la cifra de desplazados en total. Hay embarazadas y ancianos que salieron en sillas de ruedas, en camillas, aseguraron.