Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Comenzarán el próximo día 26

La Permanente votará hoy para realizar foros públicos sobre la reforma judicial

Versiones indican que serían entre ocho y 22 encuentros, aunque ninguna fuente de Morena lo confirmó

 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de junio de 2024, p. 4

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión votará hoy el llamado a la Cámara de Diputados para la realización de foros públicos en torno a la iniciativa de reforma judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en los que se deberán escuchar los puntos de vista de especialistas, jueces, magistrados y ministros, así como de la sociedad en general.

La agenda de esos foros está a cargo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y se dará a conocer luego de que la Permanente apruebe el exhorto a ese ejercicio de parlamento abierto, aunque se sabe que ya están programados e iniciarán el próximo día 26 en San Lázaro.

Ayer circularon varios documentos, uno en que se habla de ocho foros y otro de 22, pero ni el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, ni el presidente de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, de la Permanente, Navor Alberto Rojas, quisieron confirmarlo.

Tenemos que escuchar a todos, no puede ser un diálogo de sordos, comentó el senador Rojas, después de que con 13 votos a favor y cero en contra se aprobó el dictamen que hoy se votará en el pleno de la Comisión Permanente.

Los legisladores de PRI, PRD y MC votaron a favor –no asistió la panista Kenia López Rabadán–, pero insistieron en que los planteamientos de quienes participen en esos foros sean escuchados, dada la trascendencia de esa reforma al Poder Judicial.

La senadora priísta Beatriz Paredes expuso que ojalá no se trate sólo de una simulación, para aprobar la iniciativa presidencial sin cambio alguno. Lo verdaderamente importante es que cuando existan aportaciones que por el peso de su razón, por la fundamentación de la que gozan, la racionalidad o la objetividad o la veracidad con la que se distinguen, puedan ser sopesados y valorados, eso es lo que le da sentido a las consultas y a los parlamentos abiertos.

En entrevista, se preguntó al senador Navor Alberto Rojas en torno a un documento que ayer circuló –al parecer del equipo de la virtual presidenta electa– en el que se habla de ocho foros, que comenzarán el 26 de junio. Respondió que lo desconoce, pero a su juicio podrían ser muchos más, ya que hay gran interés en la mayoría de los estados de que se lleven a cabo en su territorio.

En tanto, en San Lázaro, al concluir una reunión plenaria de los diputados morenistas, el coordinador Mier no quiso precisar cúantos foros habrá, sólo expuso que el objetivo de la discusión que se avecina es tener las modificaciones en el tema de la elección de los integrantes del Poder Judicial, el cual ha causado amplia polémica.

Una primera aproximación al respecto plantea una elección nacional para el caso de ministros y magistrados, pero en relación con los jueces de circuito, tendrían que ser estatales. También hay que definir en qué momento, se realizarán los comicios, apuntó el morenista.

En corrillos de San Lázaro se menciona que el partido guinda busca aprobar la reforma al Poder Judicial en comisiones antes de que concluya la actual legislatura, para que la próxima pueda llevar el asunto al pleno y aprobarlo en septiembre próximo. De no ser avalado en las comisiones, el proyecto de dictamen se podría desechar.

Ignacio Mier llamó a los diputados de su partido a estar atentos para que en cuanto sean convocados, asistan a las reuniones de las comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia y Seguridad Social, encargadas de dictaminar esa reforma judicial a finales de agosto.

Por su lado, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, rechazó la elección de jueces, ministros y magistrados que se propone, pues consideró que se está abriendo la puerta a que el narcotráfico imponga a los juzgadores.