Deportes
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La especialista en tiro deportivo va por medalla

A los 40 años, Alejandra Zavala se reinventa; irá a sus terceros JO
Foto
▲ La tiradora originaria de Jalisco superó un bache anímico y tras ausentarse de los Olímpicos de Tokio 2020 regresa para aprovechar su experiencia en busca de la presea prometida.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de junio de 2024, p. a12

En 2023, Alejandra Zavala resurgió de las cenizas tras enfrentar violencia de pareja por parte de quien entonces era su entrenador. Fortalecida y con nuevas metas en el tintero, la especialista en tiro deportivo logró reinventarse y bri-llar en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y Panameri-canos en Santiago para convertirse nuevamente en olímpica a los 40 años de edad.

La tapatía superó el bache anímico y como si de un buen vino se tratara, se consagró como multimedallista regional y bicampeona continental para demostrar que la edad no está peleada con el alto rendimiento.

La diferencia de este ciclo es que ya no tengo miedo, compito y disparo por mí, por mi país, por lo que me encanta hacer. A mi edad me siento plena, en uno de mis mejores momentos deportivos y lista para pelear en París por esa medalla que les prometí a mis sobrinas, afirmó la seleccionada, quien conquistó el cuarto lugar en Río 2016.

En una delegación donde las edades oscilan entre los 20 y 30 años, Zavala se abrió paso conquistan-do podios en competencias internacionales. Tengo más de dos décadas de experiencia, en esos años he tenido aciertos y errores que me han convertido en la competidora que ahora soy. Aprendí que todo lo malo que te sucede puede ser aprendizaje y también madurez.

Para el tiro deportivo es necesario un ojo clínico, donde la pupila esté totalmente concentrada en el blanco. Es una actividad en la que hay que practicar la concentración, la paciencia y la precisión, además de una fuerte disciplina, con el objetivo de que la bala dé justo en el blanco.

Me encanta mi deporte y descubrirlo cada día. Por ejemplo, la prueba de 25 metros es más divertida porque tiene más dinamismo, mientras en la de 10 todo se define por milímetros e influye mucho el control mental. Al momento de tirar la concentración debe ser to-tal, no escuchas ni ves nada que no sea el blanco, sólo así se puede atinar al podio.

La seleccionada debutó en los Juegos de Londres 2012, donde ocupó el sitio 19, cuatro años más tarde acarició el bronce en Brasil.

Ocho años después regreso tras ausentarme de Tokio por problemas personales. Voy por mi revancha, a hacer valer mi experiencia y demostrar que todavía tengo madera para llevar el nombre de México en alto.

En 2002, Zavala estuvo a punto de competir junto con su pa-dre en los Juegos Centroamericanos en San Salvador; sin embargo, él falleció, por lo que no pudo cumplir el sueño de vivir la experiencia juntos.

Fue un momento difícil de mi carrera. Él me enseñó a amar el tiro junto con mi abuela. Todavía conservo su pistola y mantengo vivo el sueño de ganar una meda-lla por ellos y toda la gente que me ha apoyado.

La originaria de Jalisco encabeza a los cuatro tiradores que representarán a México en París 2024. Edson Ramírez (23 años), Gabriela Rodríguez (27) y Carlos Quezada (24).

Todos nos retroalimentamos, claro que al ser la de mayor experiencia se acercan a mí para pedirme consejos, pero yo también aprendo de ellos.

Otros atletas veteranos en la delegación son el triatleta Crisanto Grajales, de 37 años; Marcos Madrid, de tenis de mesa de la misma edad; la maratonista Margarita Hernández, de 38, además de los jinetes Nicolás Pizarro (46), Federico Fernández (56 años) y José Antonio Chedraui (58).