Política
Ver día anteriorMartes 18 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Wixárikas exigen a Alfaro pago por daños a centro ceremonial
Foto
▲ Las autoridades del pueblo originario demandaron respeto a sus lugares de culto.Foto Arturo Campos Cedillo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 18 de junio de 2024, p. 9

Guadalajara, Jal., Una semana después de haber acompañado al gobernador Enrique Alfaro a la inauguración del puente sobre Paso del Oso, sitio sagrado para los wixaritari, al norte de Jalisco, y puerta de entrada al camino de peregrinaje rumbo a Wirikuta, autoridades tradicionales de la comunidad de Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán) pidieron establecer una mesa de diálogo con el mandatario para solventar algunos pendientes.

Pablo Carrillo Valenzuela, gobernador tradicional de la comunidad wixárika de Tuapurie, afirmó que durante la gira se entablaron compromisos verbales del gobernador del estado hacia mí, porque quedaron pendientes desde la pasada administración de Aristóteles Sandoval (2012-2018).

El dirigente, junto con una comitiva de autoridades tradicionales de Tuapurie que bajaron de la sierra en el municipio de Mezquitic a una rueda de prensa en Guadalajara y hacer pública su exigencia, especificaron que Alfaro asumió la aportación de 300 mil pesos para que se realice una serie de desagravios y actividades ceremoniales al sitio sagrado.

Afirmó que otro compromiso asumido fue por 421 mil pesos para resarcir los daños tras la remoción, disposición y profanación de los monolitos que componen el entorno en un sitio ceremonial tan importante para ellos, como cualquier catedral para los católicos.

Es muy importante señalar que se violentaron a las deidades. Se perturbaron y de alguna manera se tienen que resarcir los daños espirituales, posiblemente ya no se pueda volver a su estado anterior, pero al menos que se cumplan las mandas, las ceremonias, que es un proceso de cinco años perdidos, por eso se solicita la cantidad mencionada.

Las autoridades wixaritari insistieron que no sólo se trata de que Alfaro cumpla, sino que obedezca el mandato judicial que lo obliga a resarcir los daños que comenzaron 17 años atrás, amén que la comunidad estuvo en desacuerdo que se abriera el puente sin consultarlo antes con las autoridades tradicionales, como es su obligación.

En 2019, Alfaro dijo que la atención a los pueblos originarios es una gran prioridad, pero no se podía continuar con la restauración de Paso del Oso porque nos piden cosas al límite de la legalidad”.