Estados
Ver día anteriorDomingo 16 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Líder de la CNTE en Oaxaca exige disculpa al gobernador Jara
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 16 de junio de 2024, p. 21

Oaxaca, Oax., La asamblea de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró su exigencia al gobernador del estado, Salomón Jara, de respeto hacia esta seccional y demandó una disculpa pública por los ataques en los que critica al magisterio por sus métodos de lucha.

El pasado lunes durante una conferencia de prensa en el palacio de gobierno estatal, el mandatario morenista atacó a los mentores y aseguró que su modo de lucha daña a la infancia, y agregó esto es muy lamentable para los niños y niñas; no se puede continuar con esa estrategia. Los maestros la tienen que revisar.

Al respecto, Yenny Pérez Martínez, secretaria General de la sección 22 del CNTE, indicó que es necesario que Salomón Jara muestre respeto a la historia del magisterio que ha mantenido sus métodos por 44 años, exigió que ofrezca una disculpa pública.

Además, puntualizó que si hay afectaciones a la niñez, no es a causa de las luchas magisteriales, sino a la falta de atención de los gobiernos que no cumplen con su cometido y han abandonado la educación. Recordó que si hubo avances en la pasada jornada de lucha, se debió a la movilización magisterial y no a la voluntad de los funcionarios.

Asimismo, habló de los avances obtenidos en las mesas de trabajo, los que fueron catalogados de mínimos e insuficientes por la asamblea plenaria. Acusó que la mayoría no se han cumplido hasta el momento.

Rechazó los dichos del gobernador y del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero, quienes han asegurado que se han entregado apoyos a la sección 22 por más de 4 mil millones de pesos, lo cual es falso.

Explicó que los recursos destinados por las autoridades se ha aplicado en distintos programas, pero ni un peso se ha entregado de forma directa al sindicato, pues todo lo asigna el gobierno de Jara Cruz.

El primer logro, señaló, es la abrogación de la reforma educativa. Explicó que hubo dos compromisos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que incluyen la presentación de una reforma para septiembre; también se obtuvieron avances en la reforma a la ley del Issste de 2007 y que afecta el tiempo de jubilación.

Respecto a los uniformes escolares, dijo que el gobierno estatal deberá entregar a los padres de familia vales por 405 pesos a partir del 21 de junio.

Además, expresó, existe el compromiso de dotar de equipamiento tecnológico a las más de 11 mil escuelas de enseñanza básica de la entidad, a partir del próximo ciclo escolar.