Sociedad y Justicia
Ver día anteriorViernes 23 de agosto de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Falta adquirir 599 claves de medicamentos

Hacienda solicitó a farmacéuticas nuevas propuestas económicas

Sólo algunos laboratorios fueron invitados; no se publicó en Compranet

 
Periódico La Jornada
Viernes 23 de agosto de 2019, p. 32

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió a laboratorios farmacéuticos una petición para que presenten nuevas propuestas económicas sobre algunos de los medicamentos, material de curación y de laboratorio, que en la licitación de junio se declararon desiertas. Son 599 claves, las cuales equivalen a la tercera parte de las que no se adjudicaron en el primer concurso organizado por el gobierno. 

Entre los insumos que ahora se comprarán mediante adjudicaciones directas está el Paracetamol, medicinas para la hipertensión, suero oral, antibióticos y hasta Oseltamivir para el tratamiento de influenza. También tiras reactivas para la detección de diabetes y colesterol elevado.

Integrantes del sector recordaron que si más de 60 por ciento de las claves se declararon desiertas el pasado junio fue, entre otras razones, porque los precios máximos de referencia fijados por las autoridades eran demasiado bajos y, en muchos casos, no cubrían ni siquiera los costos de producción.

En el documento enviado por la SHCP, se solicitó a los fabricantes que, de ser posible, mejoren el precio que arrojó la investigación de mercado. Esto generó dudas entre los empresarios sobre la conveniencia o no de responder la petición, sobre todo porque sólo tuvieron tres días para decidirlo. El plazo se terminó el pasado lunes a las 18 horas.

Los ejecutivos consultados indicaron que este procedimiento debió publicarse en Compranet, lo cual no ocurrió y tampoco se sabe el criterio empleado para la selección de los laboratorios a los que se hizo llegar la invitación a participar.

Para este proceso, la dependencia federal incorporó algunas novedades. Los licitantes se deben comprometer a que, de ganar el contrato, realizarán las pruebas que acrediten la calidad de sus pro-ductos, si así lo solicita el área requirente. Una vez que reciban la notificación deberán responder en los siguientes cinco días, con estudios realizados por algún laboratorio tercero autorizado.

Los fabricantes interesados debieron entregar el escrito como parte de los requisitos para participar en la selección de proveedores. La SHCP también advirtió que en cualquier momento se podrá solicitar la realización de pruebas de comprobación que estime pertinentes durante la vigencia del contrato, a efecto de constatar la calidad y especificaciones de los bienes.

Si se detectara alguna irregularidad, los contratos podrían ser rescindidos y las autoridades harían efectiva la garantía de cumplimiento correspondiente.

En cuanto a las entregas, Hacienda señala que se harán cada mes y sólo en casos específicos se podrá programar un solo evento.

Otro cambio respecto de la compra consolidada es que los laboratorios podrán entregar los insumos en seis almacenes del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicados en la zona metropolitana del valle de México, así como en el Centro Nacional de Distribución del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en el estado de México.

El laboratorio Biológicos y Reactivos de México (Birmex) quedó excluido de los sitios para la recepción de medicinas, material de curación y de laboratorio.