Espectáculos
Ver día anteriorLunes 20 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Por lesión, Maradona no asistió al estreno de cinta sobre su vida en el festival francés
Foto
▲ Diego Maradona, en los años 80 cuando jugaba con el Nápoles, en una escena del documental acerca del astro, dirigido por el británico Asif Kapadia.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de mayo de 2019, p. a10

Cannes. Tan legendario como controvertido, Diego Maradona es objeto de un documental presentado este domingo en Cannes, un estreno al que finalmente el astro argentino no asistió por una lesión en el hombro.

Dirigida por el británico Asif Kapadia, la cinta sobre la estrella de futbol cierra la trilogía iniciada con el piloto brasileño de Fórmula 1 Ayrton Senna y la cantante Amy Winehouse, con la que ganó un Óscar en 2016.

El astro se hizo daño en un hombro y seguramente tendrá que operarse, informó Kapadia. Sus seguidores esperaban verlo en la alfombra roja, como cuando vino para presentar el documental del serbio Emir Kusturica, en 2008.

Nació hace 58 años, pero parece haber vivido más de una existencia. Renació de las cenizas como el Ave Fénix. Volvió del abismo de las adicciones a las drogas y el alcohol, después de gozar la gloria en las canchas.

Semejante epopeya fascinó a Kapadia, quien afirmó: En cualquier lugar que estuvo, había momentos de increíble brillantez y drama.

Fue campeón mundial en México-1986 y el mejor jugador del mundo de aquella época.

Es una leyenda tanto por el segundo gol a Inglaterra, el mejor en los mundiales como por el primero, con la trampa de la mano de Dios, en el 2-1 en cuartos de final en el estadio Azteca.

El futbol en los pies de Maradona se transformó en octavo arte, justo después del cine.

Lo adoraron como a un dios, pero también se ganó enconos furibundos. No le perdonaron sus turbulentas pasiones privadas.